Noticias
Datos emitidos por la Secretaría de Economía señalan que México logró captar 396 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) en el rubro de extracción de petróleo y gas durante el periodo entre enero y septiembre de este año.
Pese a que es una cifra considerable, sobre todo teniendo en cuenta la crisis económica y financiera que atraviesa nuestro país por la pandemia de Covid-19, esto significó una reducción de 33.5% interanual.
De acuerdo con el portal Opportimes, pese a que varios contratistas de petróleo y gas del sector privado recibieron contratos para proyectos de tierra, aguas someras y aguas profundas de 2015 a 2018, como BPH, BP, Chevron, ExxonMobil, entre otras; estas esperan comenzar a implementar sus planes de inversión hasta 2021.
Otras de las contratistas que se consideran dentro de estas actividades y que también podrían iniciar a invertir hasta el siguiente año son Murphy Energy, Diavaz, INPEX, Premier Oil, Petrobal, Grupo México, Jaguar, Petrofac, Lukoil y Hokchi Energy, que recientemente anunció que aumentará su producción diaria de 1,400 a 14 mil barriles para finales de 2021.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno